Quantcast
Channel: Viviendo en mi nube azul
Viewing all articles
Browse latest Browse all 215

Donación de leche en el 12 de Octubre

$
0
0

Conocí el banco de Leche Humana gracias a este post de Suu. Me gustó lo que leí, me quedé con la idea, pero tengo que ser sincera, la donación de leche no era mi prioridad ni durante el embarazo ni tras el parto. 

Los principios de nuestra lactancia ya los conté, no tuvimos ni grietas ni mastitis pero si dolor, mucha irritación, alergia y obstrucciones. La primera llegó al cabo de un mes aproximadamente, conseguí solucionarla en unas 24 horas. Justo a las 6 semanas tuve otra bastante más fuerte, me dolía incluos al mover el brazo y me duró 2 días. Para resolver una obstrucción vienen bien el calor, los masajes y sobre todo que el bebé mame para deshacerla, pero a PF no le daba para mamar todo lo que yo necesitaba para quitarme la que tenía ahí armada. Así que me tuve que extraer. 

Mi primera extracción fueron unos 50ml que congelé para hacer la prueba de la lipasa. Pocos días antes de empezar a trabajar decidimos probar a darle en biberón, para ver si era una solución durante las horas que yo pasaría fuera. Es bien sabido que PF si hubiera podido nos hubiera hecho una peineta, no quiere el biberón ni en pintura. 

Bien, extraerme no me servía de absolutamente nada porque por mucho que hiciera un banco de leche, estaba claro que PF no se la iba a tomar (probamos varias veces, nunca hubo manera). Pero con el tema obstrucciones a mi de vez en cuando no me quedaba más remedio que extraerme. Y esos 60, 80 en ocasiones hasta 150ml acababan cayendo por el desagüe, cosa que me daba una rabia horrible. La solución más práctica? Hacerme donante. 

Busqué el post de Suu, consulté los requisitos y los horarios y allá por principios de agosto, Tarek, PF y yo nos pasamos por el banco de leche. Nos explicaron en que consistía todo, las medidas de higiene a la hora de extraer, me hicieron un análisis de sangre, me prepararon una bolsa con todo el material, y al cabo de un par de días tras recibir los resultados de los análisis, me confirmaron que podía donar. Empecé a extraer y a congelar, y de momento la experiencia está siendo la mar de satisfactoria.

Que necesita una mujer para ser donante? Pues lo primero, tener tiempo para extraerte y ganas. En segundo lugar se necesitan unos hábitos saludables de vida, NO fumar y tener un consumo muy esporádico o nulo de alcohol, bebidas con cafeína, etc. El test de sangre confirmará que no tenemos ninguna enfermedad contagiosa, y por ese lado ya está todo resuelto. He leído en algún sitio que solo se permite donar durante los 6 primeros meses de la lactancia pero eso NO ES CIERTO. Mientras dure la lactancia o se tenga leche, se puede donar. 
En cuanto a las dudas sobre si por extraer nuestro bebé se va a quedar con hambre, recordar que la producción de leche materna depende de la demanda, así que al contrario, vuestro bebé se verá beneficiado. 

Cuales son las medidas de higiene que se deben tomar a la hora de extraerse? En primer lugar, un buen lavado de manos (yo además por el tema psoriasis, me extraigo con guantes, pero eso es cosa mía). Por otro lado, ponernos una mascarilla y una redecilla en el pelo para evitar contaminaciones. El extractor también hay que esterilizarlo antes y secarlo con una toalla de papel. 

Hay una cantidad mínima para donar? No, cualquier cantidad es bienvenida. Yo por diferentes circunstancias he llevado solo 3 botes en alguna ocasión, o hasta 8-9 en otra, y siempre me han recibido igual de bien. 

Que material nos da el banco de leche? El banco de leche nos entrega una bolsa que contiene:

- Botes de cristal esterilizados para almacenar la leche extraída. 
- Mascarillas y redecillas para el pelo. En mi caso también me dan guantes. 
- Pegatinas con nuestro nombre para etiquetar los botes, en las que tenemos que rellenar la fecha y la cantidad extraída. 
- Bolsas Quick Clean de Medela para esterilizar el extractor (cada bolsa se puede usar para 20 esterilizaciones)
- Una bolsa de frío para transportar los botes
- Cuando vamos a entregar los botes, nos dan un ticket válido por una hora de parking. 

Donde está y que horario tiene? El banco de leche está en la planta baja del edificio de maternidad del Hospital 12 de Octubre. El parking más cercano es el del Helipuerto (el ticket que nos dan solo vale en ese parking). Está abierto de lunes a viernes de 8 a 17h. Fuera de ese horario se puede entregar la leche en el servicio de Neonatología, pero hay que llamar antes para que nos preparen el material que nos tengamos que llevar (si necesitamos botes, pegatinas, etc). Si queréis más información, esta es la web

Tras 3 meses como donante, solo puedo recomendarlo a toda aquella que quiera y pueda. Por mi parte he dejado de tener obstrucciones porque en cuanto me noto el pecho más cargado me extraigo, no he tenido ninguna desde entonces. Y por supuesto está la satisfacción de saber que esa leche que yo de otra manera tendría que tirar, sirve para ayudar a un montón de niños que lo necesitan. 

Y tu, has donado leche o te lo has planteado en algún momento?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 215

Trending Articles