Que ya era hora. Este verano os conté que mi intención era formarme en educación, concretamente en educación infantil, y tenía mis dudas sobre que tipo de curso elegir. Pues bien, finalmente opté por matricularme en FP de Educación Infantil a distancia, y cuando andaba mirando institutos, llegó el jarro de agua fría. Nuestro querido gobierno ha subido las tasas y la broma me costaba 400€ que en ese momento yo no tenía. Mi gozo en un pozo, este año me quedo sin estudiar. Y sé que no soy la única que sufrió la misma decepción, una pena que el dinero no nos permita formarnos como queremos.
Siempre pienso que las cosas pasan por algo. Yo conozco las condiciones laborales en Egipto, pero no tenía ni idea de las de España, y cuando me fui enterando... pues creo que trabajar en determinadas circunstancias me costaría mucho. Y estudiar algo para solo ejercer fuera no tenía mucho sentido, así que supuse que simplemente llegaría mi momento de encontrar otro camino.
Por otro lado, desde que nació PF cada vez me apetecía más formarme en cosas relacionadas con la maternidad. Quería profundizar en mis 2 grandes vicios, la lactancia y el porteo. Pero de nuevo, no me cuadraban las fechas, o no me cuadraba el precio, o no me acababa de convencer el tipo de curso... hasta que vi la luz.
Fue pura casualidad, un comentario en Facebook, nombrando a la UNED. Lo consulté en la web y ahí estaba, la UNED ofrecía un titulo propio de enseñanza abierta en lactancia. Dura 6 meses, en ese momento lo podía pagar, todavía me podía matricular (era la última semana), y además me encantaba el temario y los profesores (entre ellos el Doctor Jose María Paricio, responsable de e-lactancia.org, la psicóloga Ibone Olza, o la neonatóloga Nadia Raquel García Lara, responsable del banco de leche del 12 de Octubre). Me faltó tiempo para matricularme, y a la mañana siguiente salí corriendo a pagar y mandar la documentación.
Se que no es comparable con la FP que pretendía estudiar y que el sector no tiene nada que ver, pero me apetece una barbaridad. Dsde que nació PF acudo mensualmente a un grupo de apoyo, y en mi entorno a veces me preguntan dudas sobre lactancia porque saben que me interesa el tema. Quiero poder aconsejar desde un conocimiento más profundo, con más seguridad, con el respaldo de la ciencia, y creo que esta es la mejor forma de hacerlo. Si luego puedo hacer más cosas para ayudar a otras madres, bienvenido sea.
Empiezo el 1 de enero, ya os iré contando que tal.
PD: PF hoy cumple 7 meses, en breve os cuento el bicho inquieto en el que se ha convertido.
PD: PF hoy cumple 7 meses, en breve os cuento el bicho inquieto en el que se ha convertido.